top of page

“Como equipo siempre tratamos de dar lo mejor”

Con el cuarto puesto logrado en Reconquista, Nadia Cutro cortó una mala racha y destacó todo el esfuerzo que siempre hacen con el CEO Rally Team. “Veníamos trabajando mucho y no veíamos resultados. Esta carrera la disfrutamos y el auto anduvo muy bien”, destacó la entrerriana en el pasado capítulo de #CharlasDeRally. “Mi reto es llegar a la punta de la RC MR”, agregó.

“Tener cuatro o cinco días con la familia, cerca de mis sobrinos y demás, ¡eso no lo cambio por nada! Y para llegar a eso tuve que pasar por un montón de otras cosas. Entonces lo valorás el doble. Y ya con la edad que tengo es como que lo disfrutás aún más. Siempre digo que al equipo lo elijo ciento por ciento. Me siento cómoda y sé el equipo que tenemos”. Nadie duda en afirmar que el CEO Rally Team es la estructura más familiar que actualmente tiene el Rally Argentino, aunque Nadia Cutro se encargó de remarcarlo aún más durante el pasado capítulo de #CharlasDeRally realizado por Entre Motores junto a Rally y Más Automovilismo.


“Como equipo siempre tratamos de dar lo mejor. Luciano (Bombaci, su navegante y gran responsable de la escuadra) trabaja incansablemente en buscar soluciones y no en quedarse con el hecho de que el auto anda y listo; siempre trata de seguir avanzando y eso lo destaco mucho. Yo he pasado por muchos equipos, por varias experiencias, y no es fácil. A veces las cosas, por más bien que las hagas, no te salen. Y cuesta. Por eso estoy contenta por todo el trabajo, es un esfuerzo enorme. Se demostró con lo que pasó con Toio (Ballay); el viernes que se rompe el motor y se consiguió solucionar el problema el mismo día, algo que capaz que en otra ocasión no se podía. Lo hablaba con mi papá (Oscar) que después de todo lo que pasamos y todo lo que vivimos, lograr que el equipo esté así, con sus pro y con sus contras, hoy lo estamos disfrutando. Y lo que buscamos es eso: disfrutar de un fin de semana en familia y con un equipo propio”, agregó la entrerriana.


Y precisamente en el pasado Rally del Jaaukanigás (en Reconquista, Santa Fe), Nadia finalizó cuarta en la general de la RC MR para cortar una racha de malos resultados. “Veníamos trabajando mucho y no veíamos resultados. Siempre teníamos alguna complicación, algo que surgía. El último fue la rotura del motor tras pasar por un vado en Concarán. Pero esta carrera en el llano la disfrutamos, el auto anduvo muy bien. Creo que también nosotros pudimos encontrarle la vuelta a la carrera y eso fue muy bueno. Salimos con la idea de andar lo más rápido y prolijo posible y funcionó”, explicó la oriunda de Concordia y resaltó el debut de esta cita en el calendario: “Los organizadores buscaron muchas alternativas para hacerla entretenida y eso me gustó. Hay algunas carreras que aburren, pero acá hubo de todo, con un piso cambiante que tenía su complejidad. El llano parece fácil, pero no lo es. Se viene tan rápido que las referencias se pierden por la velocidad”.

La campeona 2017 de la clase Junior hizo un balance de su salto a manejar un Maxi Rally: “Estuve analizando desde que debutamos en 2020, que creo que fueron tres carreras nomás ese año; una común y las otras que fueron fecha doble; después el 2021 que fue un campeonato más normal por así decirlo; y lo de este año. Yo lo tomo como que fueron dos años nomás porque en el primero es como que hubo tanta pausa que quizás no sacás buenas conclusiones. Y hoy el auto es totalmente diferente a lo que tuvimos al principio del año pasado. Teníamos un excelente Yaris, anduvimos en muchas carreras en los primeros cinco puestos y después del accidente en Catamarca creo que me perdí yo y perdimos también el auto. Y es muy difícil, después de salir de un accidente, no solo por lo sucedido sino económicamente también porque te quedan muchos miedos a tener que solventar un nuevo golpe. A medida que vas agarrando confianza de nuevo, uno va avanzando. Hoy creo que estamos en la mitad. Donde la experiencia hace que uno ya pueda zafar de ciertos inconvenientes o accidentes; es decir, contar con más recursos. Y hay que tener en cuenta que es una categoría totalmente diferente respecto a la Junior; y en todo sentido, económicamente también. Eso fue un factor que particularmente en mi caso afectó en carrera; ese miedo de o el hecho de tratar de cuidar para no romper el auto”, sostuvo.


Claro que también opinó de este desembarco que se registró en la RC2 con la llegada de los vehículos Rally2 y hasta no descartó llegar a la que ahora es la máxima divisional. “Uno lo piensa. Es como cuando queríamos el Maxi Rally. Llegamos y decimos: `Uy no, ahora los R5´. Y capaz que llegamos al R5 y aparece otro, jaja. Pero obviamente uno tiene todas las ganas. Si existiese la posibilidad, claramente que uno quiere estar en la máxima categoría y uno sueña con eso. Además, hacen mucha referencia a lo diferente que es el manejo, que es un auto más fácil de manejar; entonces te dan ganas de seguir avanzando. Pero yo disfruto mucho también este auto; me encanta. Ojalá el día de mañana tenga esa posibilidad de seguir creciendo en la categoría y no sea un limitante el tema económico, que siempre lo fue, pero siempre se llegó. Entonces tenés esa esperanza de que en el futuro se pueda llegar también a un R5”.


Eso sí, antes Nadia parece tener otros objetivos: “Me encantaría poder estar peleando el campeonato de la RC MR. Uno busca eso. A mí me gusta correr. Me pasó en la Junior después del campeonato de perder ese interés del reto, de decir quiero ese objetivo. Hoy me pasa que en la Maxi Rally todavía tengo un reto. Mi reto es llegar a la punta. Me encantaría decir que sigo creciendo y sigo peleando codo a codo con todos”.

Fotos: 3 SM

Commentaires


© 2020 ENTREMOTORES

bottom of page